03-1200x782.jpg

El pasado viernes 6 de diciembre, en la sala de espera de los consultorios externos, el Sanatorio Modelo Burzaco llevó a cabo una charla abierta a la comunidad en el marco del Ciclo de Jornadas de Concientización. Esta actividad, organizada con motivo del Día Mundial del VIH, tuvo como objetivo sensibilizar a la población sobre la prevención y el tratamiento del virus.

Según las estadísticas mundiales publicadas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), aproximadamente 39,9 millones de personas vivían con el virus en todo el mundo en 2023 y una persona murió de esta enfermedad cada minuto. Además, alrededor de 5,4 millones de personas no sabían que estaban infectadas.  Ante este contexto, el Ministerio de Salud de la Nación impulsó el lema: «Emprendamos la senda de los derechos: mi salud, mi derecho.»

Charla informativa liderada por el servicio de Infectología

La jornada fue conducida por la Dra. María Rosa Guerra, quién explicó en qué consiste el Virus de la Insuficiencia Humana (VIH) y el SIDA, cómo se transmite la enfermedad y derribó mitos sobre formas de no transmisión, tales como los abrazos, las picaduras de mosquitos o la vía aérea. También, especificó cuáles son los tratamientos existentes y los métodos de prevención, entre ellos mencionó:

  • Uso de métodos de barrera, como los preservativos.
  • Educación sexual integral.
  • Acceso a la profilaxis preexposición (PrEP).
  • Diagnóstico temprano a través de pruebas gratuitas y confidenciales.

Durante la charla, la Dra. Guerra enfatizó la importancia de realizarse el test diagnóstico, que es  gratuito en hospitales públicos y además, confidencial. Al respecto, aprovechó la ocasión para consultar a la audiencia acerca de la incidencia del test, y los presentes indicaron en una amplia mayoría que no lo habían realizado aún. Asimismo, instó a la comunidad a consultar con especialistas ante cualquier duda.

Al finalizar, respondió preguntas de los pacientes y se entregaron folletos informativos y profilácticos como parte de las medidas preventivas.

Un mensaje claro: el VIH nos compete a todos

Una vez más, el Sanatorio Modelo Burzaco reafirma su compromiso con la comunidad a través de iniciativas como la del VIH, que promueven la educación y el diálogo en temas de Salud. Como destacó la Dra. Guerra, «el VIH no distingue género, edad ni orientación sexual; todos estamos expuestos».

En tiempos de sobreexposición a la información, que en diversas ocasiones puede ser errónea o falsa, estas actividades resultan estratégicas en el trabajo de prevención sanitaria. Las jornadas que cierran el Ciclo de Concientización 2024 del sanatorio permiten transmitir conocimiento confiable y accesible, con un claro mensaje: prevenir el VIH es posible mediante el uso de los métodos de barrera correctos y el acceso a recursos de salud de calidad.


imagen-destacada-web-cardiopatias-2.jpg

Hace más de dos años que el Sanatorio Modelo Burzaco lleva a cabo un ciclo de Jornadas de concientización con el objetivo de promover la prevención y prácticas saludables, esenciales para el bienestar de la comunidad.

Semana de Concientización sobre el Cáncer de Mama

Del 14 al 18 de octubre, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó la Semana de Concientización sobre el Cáncer de Mama. Durante esta semana, se realizaron mamografías a demanda para afiliadas de PAMI y Obras Sociales, y se ofreció una charla abierta a la comunidad sobre la prevención del cáncer de mama. Además, se compartieron videos informativos en las pantallas de los consultorios externos.

En vísperas del Día Mundial del Cáncer de Mama, más de 80 mujeres participaron de esta iniciativa, realizándose mamografías sin necesidad de turno previo. La Dra. Carolina Benetti, ginecóloga del sanatorio, encabezó una charla informativa, destacando la importancia de la detección temprana del Cáncer de mama y ofreciendo una guía técnica para la autoexploración mamaria, disponible en el canal de Youtube del sanatorio.

Charla por el Día Nacional del Donante de Sangre

El 8 de noviembre, el Sanatorio Modelo Burzaco conmemoró el Día Nacional del Donante de Sangre con una charla abierta a la comunidad, a cargo de Mónica Caballero, técnica en Hemoterapia. Esta actividad se desarrolló en la sala de espera de consultorios externos, brindando una oportunidad para dialogar e interactuar con la disertante.

Durante la charla, se destacó la importancia de la donación de sangre, un acto seguro, voluntario y gratuito. Caballero explicó quiénes son elegibles para donar, abordó mitos frecuentes y detalló el proceso de donación, subrayando la necesidad de cubrir las crecientes demandas de los bancos de sangre.

Compromiso con la Salud de la Comunidad

El Sanatorio Modelo Burzaco, con más de 40 años de experiencia médico-asistencial, sostiene con dedicación y responsabilidad la misión que le dio origen: el cuidado de la salud y bienestar de la comunidad.  La Semana de Concientización sobre el Cáncer de Mama y la charla por el Día Nacional del Donante de Sangre expresan la voluntad del sanatorio de renovar en cada oportunidad su compromiso con los pacientes y sus familias.

Desde la institución, especificaron que estas iniciativas son tienen la finalidad de fomentar espacios que promuevan otras formas e instancias del cuidado de la población, creando un espacio de diálogo e intercambio con los profesionales del establecimiento. Durante el mes de diciembre, se realizará una campaña de concientización por el Día Mundial del VIH, a cargo del servicio de Infectología del sanatorio.


Dia-del-jubilado-jornada-de-prevencion-Sanatorio-Modelo-Burzaco.jpg

El mes pasado, el Sanatorio Modelo Burzaco llevó a cabo una jornada abierta a la comunidad en ocasión del Día del Jubilado, celebrado cada 20 de septiembre. En esta oportunidad, se ofrecieron charlas informativas y actividades especiales destinadas a mejorar la calidad de vida de sus pacientes, especialmente de las personas de la tercera edad. Estas iniciativas forman parte de la misión del sanatorio de promover el bienestar integral y la prevención de enfermedades.

¿En qué consistió la propuesta?

Durante toda la jornada, se realizaron actividades especiales, incluyendo un stand de control de tensión arterial en el hall central del sanatorio, a cargo del servicio de Enfermería de la institución. Al culminar con la atención, cada paciente se llevó una planilla en la que se documentaron los controles realizados, y así poder facilitar el seguimiento posterior. Además, luego de este chequeo, los pacientes podían realizarse un electrocardiograma y efectuar una consulta médica con especialistas en Cardiología del Servicio de Consultorios Externos.

Ciclo de Charlas de Concientización

La jornada incluyó charlas informativas abiertas a la comunidad sobre “Alimentación saludable”, “Cuidado de la salud cardiovascular” e “Inmunización en personas de la tercera edad”. La primera charla estuvo a cargo de la Lic. en Nutrición Silvina Besada, quien destacó la importancia de una dieta equilibrada y una adecuada hidratación, ofreciendo opciones de menú prácticas. La segunda charla fue encabezada por el Dr. Martín Mazza, médico intensivista, quien subrayó la necesidad de controles médicos regulares, una vida activa y hábitos que promuevan el bienestar emocional para mantener una óptima salud cardiovascular. La última charla contó con la participación de la Dra. María Rosa Guerra, médica infectóloga, quien enfatizó la prevención de enfermedades mediante la higiene de manos, el uso correcto del barbijo y la inmunización según el calendario nacional de vacunación.

Además, junto a Luis Gianni enfermero de Infectología, realizaron una actividad práctica sobre la correcta técnica del lavado de manos. Todas estas presentaciones acercaron información de calidad a los pacientes del sanatorio y sus familias, directamente de los profesionales de la institución con el objetivo de incentivar la importancia de los buenos hábitos y de la periodicidad en los controles médicos, fortaleciendo la labor de prevención.

Beneficios para la comunidad

Estas actividades proporcionaron información valiosa sobre el cuidado de la salud y también fomentaron un ambiente de comunidad y apoyo entre los pacientes. La participación en estas charlas puede ayudar a los asistentes a adoptar hábitos más saludables, mejorar su bienestar general y prevenir enfermedades comunes en la tercera edad. El impacto de esta iniciativa pudo verse en las devoluciones de muchos asistentes, quienes destacaron y agradecieron la oportunidad de poder realizarse estos estudios necesarios para controlar su estado de salud.

“Hace más de 40 años comenzamos nuestra trayectoria siguiendo nuestra vocación de servicio. Ocasiones como éstas, nos permiten expandir aún más nuestra labor de cuidado, conocer en profundidad las necesidades de nuestra comunidad y fortalecer el impacto en nuestra población”, afirmaron desde Sanatorio Modelo Burzaco.

 

22
18
07
06
03

05-SANATORIO-MODELO-BURZACO-VIRUELA-SIMICA-1200x613.jpg

El pasado viernes 6 de septiembre, el Sanatorio Modelo Burzaco llevó a cabo una capacitación profesional sobre viruela símica, organizada por el Servicio de Infectología del sanatorio, bajo la dirección de la especialista en Infectología, la Dra. María Rosa Guerra. La capacitación se realizó en modalidad híbrida, permitiendo la participación tanto online como presencial de médicos, enfermeros de todas las áreas, personal administrativo, de Farmacia, Mucamas, y Laboratorio.

La viruela símica, declarada emergencia sanitaria internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa un desafío global. Ante este escenario, el Sanatorio Modelo Burzaco reafirma su compromiso con la excelencia médica y la prevención de enfermedades, ofreciendo a su personal una actualización sobre esta patología.

Durante la jornada, la infectóloga Dra. María Rosa Guerra abordó temas clave como:

  • Transmisión y síntomas: Se profundizó en los mecanismos de contagio y las manifestaciones clínicas de la viruela símica, brindando herramientas para una detección temprana. En este sentido, la especialista indicó que la recuperación tarda aproximadamente entre 15 y 21 días, dependiendo cada caso.
  • Diagnóstico y tratamiento: Se explicaron los procedimientos diagnósticos y las opciones terapéuticas disponibles, así como los protocolos de manejo clínico recomendados por el Ministerio de Salud de la Nación. Además, la Dra. especificó las vacunas y el tratamiento farmacológico que se está implementando en otros países. 
  • Prevención y control: Se destacaron las medidas de prevención y control de la infección, tanto a nivel individual como comunitario. El aislamiento ante un caso sospechoso o confirmado puede darse en una habitación de internación del sanatorio o de forma domiciliaria.

Prevención para la comunidad

Recordamos que los síntomas de la viruela símica pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea característica. Ante la aparición de estos signos, es fundamental consultar de inmediato a un profesional de la salud. Asimismo, es crucial comprender que la viruela símica ya no se limita a casos importados de otras regiones, lo que hace necesario redoblar los esfuerzos de prevención para evitar la transmisión. Desde el Sanatorio Modelo Burzaco, especificaron:

  • Aislamiento: las personas con síntomas deben aislarse para evitar la propagación del virus.
  • Higiene: lavarse las manos con frecuencia y cubrirse la boca al toser o estornudar.
  • Ventilación: mantener los ambientes bien ventilados.
  • Uso de barbijo: en caso de contacto cercano con personas enfermas.

Compromiso con la salud

“Desde nuestra labor, procuramos estar a la altura de los desafíos de la salud pública en la actualidad. Para ello, consideramos imprescindible la continua capacitación de nuestro staff médico y personal de apoyo, para brindar herramientas que les permita dar respuesta a las demandas cambiantes de la comunidad, con la mayor calidad, solvencia y compromiso que nos caracterizan como institución.”, afirmaron desde Sanatorio Modelo Burzaco. 


16-1200x585.jpg

El pasado viernes 9 de agosto, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una charla informativa sobre nutrición, abierta a toda la comunidad. La nutricionista de la institución, la Licenciada Besada comenzó su  presentación explicando el proceso de nutrición y destacó su importancia para conservar la salud y prevenir enfermedades. En un contexto donde proliferan los ayunos intermitentes, la omisión de comidas y las restricciones alimentarias, la especialista remarcó que las dietas a corto plazo ofrecen resultados inmediatos pero breves, mientras que los cambios de hábito a largo plazo son más sostenibles. 

Macronutrientes y en qué consiste un plato ideal para una alimentación saludable

Durante la exposición, la licenciada explicó a los asistentes qué son los macronutrientes y detalló que los hidratos de carbono proporcionan energía a corto plazo, las proteínas son esenciales para la síntesis de células y tejidos, y las grasas aportan energía a largo plazo y cumplen diversas funciones corporales.

Para una alimentación saludable, variada y balanceada de nutrientes esenciales, la nutricionista describió en qué consiste un plato ideal:

  • Mitad del plato, verduras y frutas. Éstas deben constituir la mayor parte de nuestra alimentación diaria debido a su alto contenido en vitaminas, minerales y fibra.
  • Un cuarto del plato, una combinación de legumbres, pan, papa, batata. Estos alimentos proporcionan los carbohidratos para el funcionamiento diario de nuestro cuerpo.
  • Un cuarto del plato, carnes, huevos y lácteos, junto con porciones moderadas de aceite, frutos secos, semillas, dulces y grasas. Estos alimentos aportan proteínas, calcio, grasas saludables y otros nutrientes esenciales.

 

Prácticas saludables

La charla incluyó recomendaciones prácticas, también. Entre ellas, la experta en nutrición mencionó que tomar a diario ocho vasos de agua segura, junto a consumir cinco porciones de frutas y verduras, además de reducir el consumo de sal, limitar las bebidas azucaradas y los alimentos con alto contenido en grasa, azúcar y sal son fundamentales para mantener un estilo de vida saludable. Asimismo, especificó que es importante complementar esta alimentación con actividad física regular.

La jornada concluyó con un espacio de preguntas y respuestas, en el que la audiencia tuvo la oportunidad de aclarar sus dudas y recibir recomendaciones personalizadas.

Con esta iniciativa, el Sanatorio Modelo Burzaco reafirma su compromiso con la promoción de la salud y el bienestar de la comunidad. Estas actividades gratuitas permiten a la institución cumplir un rol fundamental en la concientización de la población en lo respecta a los hábitos saludables y la prevención de las enfermedades.


10-1200x674.png

El 26 de julio, Sanatorio Modelo Burzaco, en el marco de su Ciclo de Jornadas de Concientización 2024, llevó a cabo una charla informativa sobre la Hepatitis, con el objetivo de acercar contenido médico de calidad a la comunidad y contribuir a la prevención de esta patología.

La charla estuvo a cargo de la Dra. María Rosa Guerra, médica especialista del servicio de Infectología de la institución, quien explicó qué es la hepatitis, cuáles son las variantes, los factores de riesgo y destacó cuáles son los recaudos necesarios para evitar el contagio de las Hepatitis virales.

Algunas de las recomendaciones más importantes para la prevención de la Hepatitis incluyenLa Médica Infectóloga contesta preguntas de los pacientes sobre Hepatitis

  • Vacunarse contra la hepatitis A y B.
  • Utilizar preservativo al mantener relaciones sexuales.
  • No compartir agujas.
  • Lavarse las manos con frecuencia.
  • Evitar el contacto con la sangre y otros fluidos corporales de personas infectadas.
  • Beber y limpiar los alimentos con agua potable.

La importancia de la prevención

Las hepatitis virales son un grupo de enfermedades que inflaman el hígado y pueden ser causadas por diferentes virus. Algunas de las hepatitis, como la A y la B, se pueden prevenir con vacunas. Sin embargo, otras, como la C, no tienen vacuna y pueden convertirse en crónicas, lo que aumenta el riesgo de desarrollar enfermedades graves como Cirrosis hepática y Cáncer de hígado.

La Hepatitis no siempre presenta síntomas, por lo que es crucial realizarse estudios serológicos para determinar un diagnóstico certero y su tratamiento

Un espacio de intercambio

Sanatorio Burzaco Jornada de concientización sobre el Día Mundial de la HepatitisEn el cierre de la jornada, se entregaron folletos informativos sobre la temática y se destinaron 15 minutos para poder responder las consultas específicas de los pacientes presentes. Entre ellas, se mencionó la importancia de realizarse al menos una vez al año un estudio serológico para reconocer si tiene o tuvo alguna de las variantes de esta enfermedad. También, la Dra. aconsejó que en el caso de que en alguna familia un adulto contraiga Hepatitis A, se debe vacunar de forma preventiva a toda la familia. Asimismo, explicó que existen tests específicos para el diagnóstico, fármacos para el tratamiento y vacunas para prevenir. En este sentido enfatizó que “el tratamiento y las vacunas, que consisten en tres dosis, son gratuitas en Argentina”. Por último, la Dra. le recordó al público presente la consigna propuesta por la OMS y la OPS: “Es tiempo de actuar”, destacando la relevancia de los métodos de diagnóstico y el acceso a tratamientos eficaces, para abordar de manera urgente esta problemática de salud pública.                         

Las jornadas de concientización del Sanatorio Modelo Burzaco son una iniciativa gratuita y abierta a toda la comunidad. “Como institución que hace más de cuatro décadas, se dedica al cuidado de las personas, creemos que es fundamental que los pacientes y sus familias tengan acceso a información confiable sobre temas de salud. Estas actividades nos permiten acercarnos a la comunidad y responder a sus inquietudes sobre estas problemáticas de manera directa y en un espacio diferente al habitual.” afirmaron desde el sanatorio.

 


Oficina-de-Satisfaccion-del-Paciente-Sanatorio-Modelo-Burzaco.jpg

La Oficina de Satisfacción del Paciente en el Sanatorio Modelo Burzaco desempeña un papel fundamental en la evaluación de la calidad del servicio médico y en la gestión de la satisfacción de los usuarios. Su objetivo es proporcionar respuestas institucionales satisfactorias a las consultas o reclamos presentados por pacientes y sus familiares. Además, esta oficina se encarga de brindarles contención y seguimiento,  especialmente cuando involucran otras áreas del establecimiento.

¿Quiénes pueden acceder a este servicio?

Los beneficiarios de esta oficina incluyen:

  • Pacientes: Encuentran un espacio donde sus inquietudes y necesidades son escuchadas y atendidas de manera oportuna.
  • Familiares de Pacientes: Obtienen respuestas y apoyo durante el proceso de atención médica.
  • Profesionales Médicos: La oficina colabora con la mejora continua del servicio y el desempeño institucional.
  • Personal del Sanatorio: Contribuye a fortalecer la calidad asistencial y la relación con la comunidad.

Sostenemos el Compromiso con la Comunidad

El Sanatorio Modelo Burzaco, con más de cuatro décadas de experiencia, trabaja arduamente en la mejora de la atención al paciente. La institución cuenta con el Portal del Paciente, que facilita el acceso remoto a la información sobre la atención médica. Los pacientes pueden consultar turnos otorgados, obtener informes de estudios médicos y análisis de laboratorio sin necesidad de acudir presencialmente al establecimiento. Además, desde hace dos años se organizan charlas en el marco del Ciclo de Jornadas de Concientización, generando un espacio de comunicación entre pacientes y médicos, más allá de la consulta, en pos de favorecer el lazo social y la prevención de la comunidad. En el marco de esta iniciativa, en el transcurso del año se realizan distintas acciones para el cuidado del paciente, como mamografías a demanda y un stand para el control de la tensión arterial. Asimismo, se registran mejoras edilicias, con la ampliación de las ventanillas de atención del servicio de imágenes e internaciones, y con una sala de internación intermedia.

Acompañamiento y contención

La Oficina de Satisfacción del Paciente es un espacio de contacto directo con los pacientes y sus familias. Desde la institución expresaron: “Invitamos a nuestros pacientes y sus familiares a acercarse a nuestra oficina para gestionar cualquier sugerencia, necesidad o comentario que pueda surgir”. También, pueden recurrir al sector de Informes para recibir asesoramiento sobre el funcionamiento de la Oficina del paciente o contactarse vía correo electrónico a oficinapacientes@smburzaco.com.ar o ya sea por WhatsApp al 1151414289. Por último, recordaron que “ante emergencia médica se recuerda que la institución cuenta con servicio de guardia las 24 hs”.


Sanatorio-Modelo-Burzaco-Capacitacion-al-Personal.jpg

En el Sanatorio Modelo Burzaco, la calidad de atención y la seguridad de la información son pilares fundamentales. En esta primera etapa del año, la organización ha llevado a cabo capacitaciones en Comunicación, Liderazgo y Ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer las competencias del personal y garantizar un servicio de excelencia a sus pacientes y la comunidad en su conjunto.

Comunicación y Liderazgo: Claves para una atención de calidad

El pasado 15 de marzo, el personal administrativo de atención al público participó en una valiosa capacitación en comunicación impartida por el licenciado en Comunicación Social y docente Martín Tacgorian. Durante la jornada, se resaltó la importancia de la escucha activa, la empatía y el trabajo en equipo, elementos cruciales para mantener la confianza y el bienestar de los pacientes y sus familiares. Además, se abordó el rol estratégico del liderazgo en los equipos de trabajo, destacando que cualquier miembro del equipo puede ser un líder efectivo.

Asimismo, se indicó que cada acción comunica, por lo que el desempeño diario del personal administrativo tiene un impacto directo en la satisfacción y la experiencia de los pacientes, así como en la reputación general de la organización. En este contexto, se explicó detalladamente la importancia de la misión, visión y valores de la institución, que actúan como pilares fundamentales para guiar las acciones presentes y futuras.

Ciberseguridad: Protección en la era digital

El personal del Grupo Sanatorio Modelo Burzaco participó de una capacitación sobre ciberseguridad con el objetivo de incorporar herramientas para garantizar la seguridad de la información.El Sanatorio Modelo Burzaco además llevó a cabo una capacitación en ciberseguridad para todo su personal el 7 de junio, impartida por el Área de Sistemas de la institución. El objetivo fue brindar las herramientas necesarias para identificar y prevenir ataques cibernéticos, como phishing, smishing, vishing y ransomware. Se enfatizó la importancia de adoptar buenas prácticas en el uso del correo electrónico corporativo y la necesidad de mantener los sistemas operativos y software actualizados, entre otros temas abordados.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del Sanatorio Modelo Burzaco con la calidad del servicio y la seguridad de la información. La capacitación en comunicación y liderazgo potencia la calidad de atención, mientras que la capacitación en ciberseguridad garantiza la integridad del servicio de salud y la privacidad de los datos de los pacientes. En conjunto, estas acciones vigorizan la cultura de mejora continua y adaptabilidad de la organización a los desafíos actuales del sector, consolidando equipos de trabajo dinámicos y efectivos que responden a las demandas de los pacientes y sus familias.


DSC09961-1200x674.jpg

El pasado viernes 14 de junio, en la sala de espera del Sanatorio Modelo Burzaco, se llevó a cabo una charla abierta a la comunidad con motivo del Día Mundial del Donante de Sangre. Esta iniciativa forma parte del Ciclo de Jornadas de Concientización que la institución lleva a cabo desde hace 2 años. La exposición estuvo a cargo de la técnica Mónica Caballero, del Servicio de Hemoterapia, quien destacó la relevancia de este acto solidario y compartió información crucial sobre la donación de sangre.

La Importancia de Donar Sangre

La donación de sangre es un acto altruista y voluntario capaz de salvar hasta 4 vidas. Además, en cada extracción se pueden obtener diferentes componentes sanguíneos, como plaquetas, glóbulos rojos y plasma, elementos esenciales para tratamientos médicos, cirugías y emergencias.

La técnica de Hemoterapia, Mónica Caballero, citó la frase del escritor alemán, Johann Wolfgang von Goethe, «no hay que esperar por sangre, sino la sangre tiene que esperarme a mi». También, explicó la importancia de animarse a donar, ya que cualquier persona puede precisar una transfusión de sangre en algún momento de su vida. Además, enfatizó que con una donación se pueden salvar hasta cuatro vidas, debido a la división de los hemocomponentes. Se estima que si el 5% de la población total donara sangre dos veces al año, se cubrirían las demandas de todo el país. 

¿Quiénes Pueden Donar?

Cualquier persona en buen estado de salud, entre 18 y 65 años, puede ser donante, especificó Caballero. Sumado a esto, corrigió algunos mitos, explicando que las personas con hipertensión controlada, aquellas que tuvieron hepatitis antes de los 12 años, o quienes se realizaron un tatuaje hace más de un año, también pueden donar sangre, siempre y cuando cumplan con otros criterios establecidos.

Donar sangre no es doloroso y salva vidas

Al finalizar la charla, se entregaron folletos informativos a los asistentes con datos relevantes proporcionados por el Servicio de Hemoterapia del Sanatorio Modelo Burzaco. Estos materiales resumen los puntos clave y permiten que cada persona se convierta en un agente multiplicador de esta valiosa información, objetivo clave en el Día Mundial del Donante de Sangre. Las profesionales enfatizaron la necesidad de generar diálogo y conversar con la familia sobre la donación de sangre. Conocer el grupo sanguíneo de los integrantes y animarse a ser donantes es fundamental para asegurar un suministro constante y seguro.


logo-burzaco2

Nos define un compromiso permanente con nuestros pacientes y la comunidad.
Día a día renovamos el espíritu de superación humana, profesional y científica que nos dio origen.

Verificado por MonsterInsights