INGRESE AL PORTAL DESDE aquí.

El Portal del Paciente es un espacio seguro y privado, donde el/la paciente puede consultar información acerca de sus Turnos Otorgados, obtener Informes de los Estudios Médicos realizados y de los Análisis de Laboratorio, desde una computadora o celular con conexión a Internet, sin tener que recurrir presencialmente al establecimiento.

Para acceder al Portal, el paciente deberá contar con Historia Clínica en el sanatorio. La verificación de la cuenta se realiza con datos de su Institución de cobertura, Tipo y Número de DNI y el Código de Verificación (número de Historia Clínica). Para instrucciones acerca de este procedimiento, puede consultar el video tutorial. 

Ante cualquier inconveniente, comuníquese a info@smburzaco.com.ar y allí le brindaremos todo el asesoramiento necesario.

ESTAMOS PARA CUIDARTE. 

SMB.

 


Sanatorio-Modelo-Burzaco-balance-2024-1200x675.jpg

El año 2024 ha estado marcado por grandes cambios y desafíos, nuestro sanatorio ha procurado seguir trabajando en mejorar sus estándares de calidad en la atención y consolidar su compromiso con la comunidad. Motivados por una misión y visión clara y estratégica, seguimos construyendo como hace más de 40 años, una institución de salud de excelencia, donde la calidad de la atención y la estrecha relación con la comunidad son nuestra principal prioridad. Aquí, un resumen de nuestro año pasado y en el siguiente link podrán conocer las iniciativas destacadas en imágenes: https://n9.cl/nuestro_balance_2024

Actividades Académicas y Alianza Estratégica con la UBA

En este período hemos fortalecido nuestra alianza con la Universidad de Buenos Aires (UBA), concretada en 2023. Tal es así que en nuestra institución se dictó la cátedra de Diagnóstico por Imágenes, liderada por el docente titular Dr. Jorge D’Elía, junto al Lic. en Bioimágenes Rubén Mijares y otros profesionales invitados. Además, destacamos la participación de la Dra. María Rosa Guerra, junto al equipo de Control de Infecciones y los Coordinadores de UTI, quienes compartieron su conocimiento y experiencia con los alumnos de la UBA. Cada profesional desde su expertise contribuyó y enriqueció la formación de futuros profesionales de la salud.

Para más información: https://smburzaco.com.ar/santorio-modelo-burzacp-sede-uba-diagnostico-por-imagenes/

Charlas abiertas a la comunidad

El Ciclo de Jornadas de Concientización se consolidó este año como un espacio de diálogo y aprendizaje para nuestra comunidad, pacientes y familiares. Durante estas jornadas, organizadas durante efemérides clave, nuestros especialistas abordaron temas relevantes para la salud pública. Las actividades gratuitas permitieron a los profesionales de la institución compartir información médica de calidad con los pacientes, fomentando el intercambio y la concientización sobre problemáticas actuales de la salud. Muchas de estas jornadas incluyeron acciones dedicadas a la prevención y el bienestar de los pacientes y sus familiares. Entre ellas se destacan: el Día del Jubilado, que contó con atención cardiológica espontánea, un stand para el control de la tensión arterial y se brindaron además, tres charlas sobre la salud en adultos mayores, “Consejos para una Alimentación Saludable”, “Salud Cardiovascular: Prevención y Bienestar Cardíaco” e “Inmunización en la Tercera Edad y Prevención de Enfermedades”; esta última incluyó una actividad interactiva de higiene de manos, con verificación a través de un dispositivo con luz ultravioleta. Por su parte, en los días internacionales dedicados a la Mujer y a la Lucha contra el Cáncer de Mama, se destinó a cada fecha una semana de mamografías a demanda. Con un propósito similar, en el Día Mundial del VIH, el servicio de Infectología promovió la prevención mediante la entrega de profilácticos y un folleto informativo a modo de resumen.

En esta instancia innovadora de contacto directo con los pacientes y sus familias, que busca generar nuevos canales de comunicación entre la institución y su comunidad, pudimos conocer de primera mano sus impresiones e historias. Entre ellas, destacamos la de Gloria, quien es paciente del sanatorio hace más de 10 años y que elogió todas las iniciativas por el Día del Jubilado, calificándolo como “fabuloso” y añadió  “Le digo que es el día de hoy que me voy feliz de la vida”. Al igual que la de Lilian, que reconoció la importancia del sanatorio en su estado de salud: “Nada más que palabras de agradecimiento hacia el personal, la clínica, las chicas, todos. Gracias, gracias y muchísimas gracias, porque creo que ellos son gran partícipes de que yo esté como estoy”. Por último, las palabras de Sara, en ellas reconocemos la mejor retribución a nuestra labor cotidiana:  “Yo siempre los tengo en cuenta y los guardo en mi corazón, porque son gente muy muy buena. Uno toma la clínica como si fuese su casa”.

Aquí podrán conocer los testimonios en primera persona: https://n9.cl/testimoniopacientes2024smb  

Capacitaciones para el Staff y Personal

Durante el 2024, nuestro staff médico, paramédico y personal administrativo ha participado de diversas capacitaciones con el objetivo de actualizar los conocimientos y obtener las herramientas para responder con solvencia y eficacia a las demandas actuales del sistema de salud. Este plan de capacitaciones forma parte del compromiso institucional con el trabajo continuo en la calidad de atención. Entre ellas se incluyen temáticas de Comunicación, Ciberseguridad, Viruela Símica e Intoxicación por Dióxido de Carbono.

Link a la nota en nuestra web: https://smburzaco.com.ar/capacitaciones-al-personal-sanatorio-burzaco/

Reconocimientos Académicos y Científicos

Dentro de los logros institucionales del 2024, es importante mencionar la destacada participación del Dr. Paul Solorzano del Servicio de Cardiología, en el Congreso de Cardiología Argentina 2024 y su contribución al consenso sobre Shock Cardiogénico en la Revista Argentina de Cardiología. De igual manera, el Dr. Pablo Marina, miembro del Centro de Intervencionismo Cardiovascular Estructural y Periférico del sanatorio, participó por segunda vez en el Foro Epic de España, una plataforma líder en el Intervencionismo Coronario de habla hispana. Junto al equipo de Sanatorio Modelo Burzaco y en colaboración con profesionales de la Fundación Favaloro y el Instituto Cardiovascular Buenos Aires, logró el cierre exitoso de una comunicación interauricular tipo seno venoso mediante el innovador implante de un stent cubierto montado sobre balón (CP STENT), un procedimiento poco frecuente tanto en Argentina como a nivel mundial.

Más sobre las actividades destacadas de nuestros profesionales:

Un año de consolidación

El 2024 fue un año en el que afianzamos los valores que han sedimentado nuestro trabajo y trayectoria de más de 40 años en la comunidad de Almirante Brown y alrededores. Basados en el respeto, la integridad, el compromiso con nuestros pacientes, la excelencia médico-profesional y la calidad de atención. Todas las iniciativas emprendidas, los desafíos superados y los equipos de trabajo que se han generado y fortalecido durante este año transcurrido, están sólidamente cimentados en estos valores que nos guían.

Sustentados en estos pilares y en una misión y visión clara, iniciamos el año 2025 con nuevos proyectos. Robustecidos por la experiencia, la calidad de la atención médica de nuestros destacados especialistas, la dedicación y calidez de nuestro personal paramédico y administrativo, estamos preparados para responder a las demandas de nuestros pacientes y sus familias, y enfrentar con compromiso y solvencia los desafíos que impone el sistema de salud contemporáneo.


05-SANATORIO-MODELO-BURZACO-VIRUELA-SIMICA-1200x613.jpg

El pasado viernes 6 de septiembre, el Sanatorio Modelo Burzaco llevó a cabo una capacitación profesional sobre viruela símica, organizada por el Servicio de Infectología del sanatorio, bajo la dirección de la especialista en Infectología, la Dra. María Rosa Guerra. La capacitación se realizó en modalidad híbrida, permitiendo la participación tanto online como presencial de médicos, enfermeros de todas las áreas, personal administrativo, de Farmacia, Mucamas, y Laboratorio.

La viruela símica, declarada emergencia sanitaria internacional por la Organización Mundial de la Salud (OMS), representa un desafío global. Ante este escenario, el Sanatorio Modelo Burzaco reafirma su compromiso con la excelencia médica y la prevención de enfermedades, ofreciendo a su personal una actualización sobre esta patología.

Durante la jornada, la infectóloga Dra. María Rosa Guerra abordó temas clave como:

  • Transmisión y síntomas: Se profundizó en los mecanismos de contagio y las manifestaciones clínicas de la viruela símica, brindando herramientas para una detección temprana. En este sentido, la especialista indicó que la recuperación tarda aproximadamente entre 15 y 21 días, dependiendo cada caso.
  • Diagnóstico y tratamiento: Se explicaron los procedimientos diagnósticos y las opciones terapéuticas disponibles, así como los protocolos de manejo clínico recomendados por el Ministerio de Salud de la Nación. Además, la Dra. especificó las vacunas y el tratamiento farmacológico que se está implementando en otros países. 
  • Prevención y control: Se destacaron las medidas de prevención y control de la infección, tanto a nivel individual como comunitario. El aislamiento ante un caso sospechoso o confirmado puede darse en una habitación de internación del sanatorio o de forma domiciliaria.

Prevención para la comunidad

Recordamos que los síntomas de la viruela símica pueden incluir fiebre, dolor de cabeza, ganglios linfáticos inflamados y una erupción cutánea característica. Ante la aparición de estos signos, es fundamental consultar de inmediato a un profesional de la salud. Asimismo, es crucial comprender que la viruela símica ya no se limita a casos importados de otras regiones, lo que hace necesario redoblar los esfuerzos de prevención para evitar la transmisión. Desde el Sanatorio Modelo Burzaco, especificaron:

  • Aislamiento: las personas con síntomas deben aislarse para evitar la propagación del virus.
  • Higiene: lavarse las manos con frecuencia y cubrirse la boca al toser o estornudar.
  • Ventilación: mantener los ambientes bien ventilados.
  • Uso de barbijo: en caso de contacto cercano con personas enfermas.

Compromiso con la salud

“Desde nuestra labor, procuramos estar a la altura de los desafíos de la salud pública en la actualidad. Para ello, consideramos imprescindible la continua capacitación de nuestro staff médico y personal de apoyo, para brindar herramientas que les permita dar respuesta a las demandas cambiantes de la comunidad, con la mayor calidad, solvencia y compromiso que nos caracterizan como institución.”, afirmaron desde Sanatorio Modelo Burzaco. 


05-1-1200x674.jpg

Durante el mes de julio, el Sanatorio Modelo Burzaco organizó una jornada médica centrada en la intoxicación por monóxido de carbono (CO). La misma estuvo a cargo del Dr. Roberto Jacobino y reunió a médicos de las diferentes áreas de la institución, fomentando el intercambio de conocimientos y experiencias.

Según el Consenso Salud, se producen alrededor de 200 muertes al año por esta intoxicación. Además, advierten que ha registrado un aumento significativo en los casos reportados: de 31 casos en los primeros cinco meses del 2023 a 77, en comparación con el mismo periodo de 2024. Las intoxicaciones con monóxido de carbono son más frecuentes durante las épocas frías, cuando aumenta el uso de calefactores y se cierran puertas y ventanas, impidiendo la entrada de aire fresco y la salida de gases tóxicos en el interior de las viviendas.

El CO: Un Gas Silencioso que Puede Ser Mortal

El monóxido de carbono es un gas incoloro, inodoro, insípido, no irritante que se produce por la combustión incompleta de materiales orgánicos. Las fuentes comunes de exposición incluyen sistemas de calefacción a gas, estufas, calentadores de agua y vehículos. A pesar de su falta de visibilidad y olor, el CO puede tener consecuencias graves para la salud y el proceso de diagnóstico puede complejizarse debido a su similitud con otras afecciones.

En el transcurso de la capacitación se abordaron temáticas como el desarrollo de herramientas diagnósticas, la evaluación de nuevas terapias y los desafíos en el manejo de casos complejos. En este sentido, se especificó que el CO afecta la capacidad de transporte de oxígeno en la sangre, lo que puede tener consecuencias graves para órganos y sistemas. Reconocer los síntomas tempranamente es crucial. Los pacientes pueden presentar dolor de cabeza, debilidad, náuseas, confusión y mareos. En cuanto al diagnóstico, se utilizan pruebas de laboratorio y monitoreo de niveles de CO en sangre para confirmar la intoxicación. La oximetría y la carboxihemoglobina son herramientas valiosas.

Más de 40 años de atención médica y prevención de la comunidad

Con esta propuesta, el Sanatorio Modelo Burzaco, renueva su compromiso con la excelencia médica al brindar educación continua. Esta jornada forma parte de nuestro plan de capacitación a fin de mantener a los profesionales de la salud informados y actualizados en temas relevantes. En consonancia con la problemática y con el objetivo de aportar información de prevención a la comunidad, realizamos acciones de difusión en nuestras instalaciones, con contenido informativo en la pantalla de comunicación de la sala de espera, en la web y en redes sociales.


Oficina-de-Satisfaccion-del-Paciente-Sanatorio-Modelo-Burzaco.jpg

La Oficina de Satisfacción del Paciente en el Sanatorio Modelo Burzaco desempeña un papel fundamental en la evaluación de la calidad del servicio médico y en la gestión de la satisfacción de los usuarios. Su objetivo es proporcionar respuestas institucionales satisfactorias a las consultas o reclamos presentados por pacientes y sus familiares. Además, esta oficina se encarga de brindarles contención y seguimiento,  especialmente cuando involucran otras áreas del establecimiento.

¿Quiénes pueden acceder a este servicio?

Los beneficiarios de esta oficina incluyen:

  • Pacientes: Encuentran un espacio donde sus inquietudes y necesidades son escuchadas y atendidas de manera oportuna.
  • Familiares de Pacientes: Obtienen respuestas y apoyo durante el proceso de atención médica.
  • Profesionales Médicos: La oficina colabora con la mejora continua del servicio y el desempeño institucional.
  • Personal del Sanatorio: Contribuye a fortalecer la calidad asistencial y la relación con la comunidad.

Sostenemos el Compromiso con la Comunidad

El Sanatorio Modelo Burzaco, con más de cuatro décadas de experiencia, trabaja arduamente en la mejora de la atención al paciente. La institución cuenta con el Portal del Paciente, que facilita el acceso remoto a la información sobre la atención médica. Los pacientes pueden consultar turnos otorgados, obtener informes de estudios médicos y análisis de laboratorio sin necesidad de acudir presencialmente al establecimiento. Además, desde hace dos años se organizan charlas en el marco del Ciclo de Jornadas de Concientización, generando un espacio de comunicación entre pacientes y médicos, más allá de la consulta, en pos de favorecer el lazo social y la prevención de la comunidad. En el marco de esta iniciativa, en el transcurso del año se realizan distintas acciones para el cuidado del paciente, como mamografías a demanda y un stand para el control de la tensión arterial. Asimismo, se registran mejoras edilicias, con la ampliación de las ventanillas de atención del servicio de imágenes e internaciones, y con una sala de internación intermedia.

Acompañamiento y contención

La Oficina de Satisfacción del Paciente es un espacio de contacto directo con los pacientes y sus familias. Desde la institución expresaron: “Invitamos a nuestros pacientes y sus familiares a acercarse a nuestra oficina para gestionar cualquier sugerencia, necesidad o comentario que pueda surgir”. También, pueden recurrir al sector de Informes para recibir asesoramiento sobre el funcionamiento de la Oficina del paciente o contactarse vía correo electrónico a oficinapacientes@smburzaco.com.ar o ya sea por WhatsApp al 1151414289. Por último, recordaron que “ante emergencia médica se recuerda que la institución cuenta con servicio de guardia las 24 hs”.


Sanatorio-Modelo-Burzaco-Capacitacion-al-Personal.jpg

En el Sanatorio Modelo Burzaco, la calidad de atención y la seguridad de la información son pilares fundamentales. En esta primera etapa del año, la organización ha llevado a cabo capacitaciones en Comunicación, Liderazgo y Ciberseguridad, con el objetivo de fortalecer las competencias del personal y garantizar un servicio de excelencia a sus pacientes y la comunidad en su conjunto.

Comunicación y Liderazgo: Claves para una atención de calidad

El pasado 15 de marzo, el personal administrativo de atención al público participó en una valiosa capacitación en comunicación impartida por el licenciado en Comunicación Social y docente Martín Tacgorian. Durante la jornada, se resaltó la importancia de la escucha activa, la empatía y el trabajo en equipo, elementos cruciales para mantener la confianza y el bienestar de los pacientes y sus familiares. Además, se abordó el rol estratégico del liderazgo en los equipos de trabajo, destacando que cualquier miembro del equipo puede ser un líder efectivo.

Asimismo, se indicó que cada acción comunica, por lo que el desempeño diario del personal administrativo tiene un impacto directo en la satisfacción y la experiencia de los pacientes, así como en la reputación general de la organización. En este contexto, se explicó detalladamente la importancia de la misión, visión y valores de la institución, que actúan como pilares fundamentales para guiar las acciones presentes y futuras.

Ciberseguridad: Protección en la era digital

El personal del Grupo Sanatorio Modelo Burzaco participó de una capacitación sobre ciberseguridad con el objetivo de incorporar herramientas para garantizar la seguridad de la información.El Sanatorio Modelo Burzaco además llevó a cabo una capacitación en ciberseguridad para todo su personal el 7 de junio, impartida por el Área de Sistemas de la institución. El objetivo fue brindar las herramientas necesarias para identificar y prevenir ataques cibernéticos, como phishing, smishing, vishing y ransomware. Se enfatizó la importancia de adoptar buenas prácticas en el uso del correo electrónico corporativo y la necesidad de mantener los sistemas operativos y software actualizados, entre otros temas abordados.

Estas iniciativas reflejan el compromiso del Sanatorio Modelo Burzaco con la calidad del servicio y la seguridad de la información. La capacitación en comunicación y liderazgo potencia la calidad de atención, mientras que la capacitación en ciberseguridad garantiza la integridad del servicio de salud y la privacidad de los datos de los pacientes. En conjunto, estas acciones vigorizan la cultura de mejora continua y adaptabilidad de la organización a los desafíos actuales del sector, consolidando equipos de trabajo dinámicos y efectivos que responden a las demandas de los pacientes y sus familias.


IMG_20240607_141311-scaled-e1718721511499-1200x668.jpg

Acorde al compromiso  institucional con la seguridad de la información, el Sanatorio Modelo Burzaco llevó a cabo una capacitación en ciberseguridad para todo su personal dictada por Pablo Bergantín del Área de Sistemas. La misma abordó las diferentes técnicas de estafas y robo de datos que se utilizan en la actualidad. El objetivo de la jornada fue brindar al personal las herramientas para identificar y prevenir ataques que buscan obtener información confidencial o instalar malware en los dispositivos.

Las técnicas de engaño se actualizan casi a la par del avance tecnológico. El phishing, smishing, vishing y ransomware son las formas más comunes de ataques cibernéticos que buscan comprometer datos confidenciales y sistemas informáticos. Estos métodos no sólo se limitan al correo electrónico, sino que también se extienden a SMS, llamadas telefónicas, redes sociales y aplicaciones de mensajería como WhatsApp.

Recomendaciones para la seguridad de la información personal e institucional.

Para contrarrestar estas amenazas, es crucial adoptar buenas prácticas en el uso del correo electrónico corporativo y aprender a identificar mensajes sospechosos. Entre las buenas prácticas de ciberseguridad es posible mencionar:

  • La verificación de la fuente de información, es decir en el caso de los mails se debe observar que el dominio del remitente sea confiable. En el caso de llamadas sospechosas, también es posible chequear a parte con la entidad a la que dicen representar. 
  • La activación de la autenticación en dos pasos, que consiste en registrar un mail y código de recuperación. 
  • Es importante mantener los sistemas operativos y software actualizados con las últimas versiones de seguridad. Los mismos deben descargarse de fuentes confiables y no de páginas gratuitas de dudosa procedencia.
  • Utilizar contraseñas seguras y diferentes para cada cuenta.
  • Tener cuidado al compartir información personal en redes sociales o sitios web.
  • Denunciar cualquier actividad sospechosa.
  • Evitar “hacer clic” en enlaces sospechosos o descargar archivos de fuentes no confiables.

La ciberseguridad es un desafío constante que requiere de la colaboración de todos.Pablo Bergantín, profesional del área de Informática compartió buenas prácticas para evitar ciberataques y garantizar la seguridad de la información.

Concientizando y educando a las personas, es posible crear una cultura de seguridad en la organización y protegerse de manera efectiva contra las ciberamenazas. En Sanatorio Modelo Burzaco, se trabaja diariamente para estar a la vanguardia de la seguridad informática, garantizando la integridad del servicio de salud y la privacidad de los datos de nuestros pacientes. La capacitación en ciberseguridad es un ejemplo del compromiso con los pacientes, sus familias y la comunidad en su conjunto. 

Más información sobre capacitaciones que realiza el sanatorio.


Sanatorio-Modelo-Burzaco-Catedra-Dx-por-Imagenes-1200x674.jpg

El Sanatorio Modelo Burzaco, una institución con más de cuatro décadas de servicio médico asistencial, celebra el lanzamiento de la cátedra de Diagnóstico por Imágenes para estudiantes de pregrado de Medicina de la Universidad de Buenos Aires (UBA), una de las universidades más destacadas de Latinoamérica.

Inicio del Ciclo Lectivo 2024

La cátedra, que inició el 15 de abril de 2024 y concluyó el 26 de abril de 2024, se impartió bajo una modalidad semipresencial, combinando sesiones teóricas y prácticas. El Dr. Jorge D’Elia, titular de la cátedra, y el Dr. Daniel González Oviedo, profesor adjunto, lideraron un equipo de expertos, incluyendo al Lic. Rubén Mijares, parte del equipo del Servicio de Imágenes.

El programa se centró en proporcionar a los estudiantes una comprensión profunda de los principios teóricos y prácticos del diagnóstico por imágenes. Se puso especial énfasis en la habilidad para diferenciar entre las imágenes generadas por diversas tecnologías de diagnóstico, correlacionándolas con la clínica del paciente. El conocimiento de la anatomía radiológica y la identificación de patologías comunes fueron aspectos clave del curso.

Declaraciones del Equipo DocenteEl Lic. Mijares y el Dr. D´Elía del Servicio de Imágenes dieron inicio a la primera cohorte como en Sanatorio Burzaco como Sede UBA

El Dr. D’Elia enfatizó la importancia de que los estudiantes comprendan ampliamente las metodologías de imagenología y desarrollen habilidades para interpretar imágenes básicas y patologías de urgencia. “Es esencial que adquieran un sistema de lectura de imágenes y utilicen correctamente el léxico y las abreviaturas diagnósticas”, agregó.

El Lic. Mijares, con 36 años de experiencia en radiología, expresó: “Nuestro objetivo es que los alumnos desarrollen el criterio necesario para solicitar estudios de imágenes adecuados en diferentes contextos clínicos. Esta cátedra es una oportunidad para aprender y enseñar, mejorando continuamente como profesionales y educadores”.

Compromiso con la excelencia

El Sanatorio Modelo Burzaco, reconocido por su alta complejidad, cuenta con tecnología médica avanzada para la generación de imágenes, incluyendo radiología digital indirecta, mamografías, densitometrías óseas, medicina nuclear, tomografía computada, resonancia magnética y angiógrafo.

“Ser sede de la UBA es un honor que nos brinda la posibilidad de acoger a futuros profesionales que se beneficiarán del conocimiento y experiencia de nuestro staff médico. Este logro refleja nuestro compromiso con la excelencia médica y nuestra vocación de servicio hacia la comunidad”, expresaron desde el Sanatorio Modelo Burzaco.

Con esta iniciativa, el Sanatorio Modelo Burzaco y la UBA reafirman su compromiso con la educación de calidad y la atención médica de vanguardia.


IMG_20240315_154423-1200x762.jpg

El pasado 15 de marzo, el personal administrativo de atención al público del Sanatorio Modelo Burzaco participó en una valiosa capacitación en comunicación y liderazgo. El Licenciado en Comunicación Social y docente Martín Tacgorian compartió su expertise para potenciar la calidad de atención, uno de los objetivos estratégicos de la institución y en el que viene trabajando desde hace varios años.

Liderazgo y Empatía: Pilares de la excelencia en Servicios de Salud

Durante la capacitación, el Lic. Tacgorian se centró en transmitir a los asistentes la importancia de la comunicación en las organizaciones y sobre todo, en aquellas que prestan servicios de salud. Sobre todo, resaltó la importancia de la escucha activa, la empatía y el trabajo en equipo, tanto en los sectores de atención al público como en los administrativos, especialmente en un entorno tan delicado como el cuidado de la salud. En este sentido, reforzó el concepto de que cada acción comunica y que tener esto en cuenta resulta crucial para mantener la confianza y el bienestar de los pacientes y sus familiares

Asimismo, indicó cómo el desempeño diario del personal administrativo tiene un impacto directo en la satisfacción y la experiencia de los pacientes, al igual que en la reputación general de la organización. En este contexto, explicó detalladamente la importancia de la misión, visión y valores de la institución, que actúan como pilares fundamentales para guiar las acciones presentes y futuras. Abordó también, el rol estratégico del liderazgo en los equipos de trabajo, aclarando que el liderazgo trasciende los cargos jerárquicos, ya que cualquier miembro del equipo puede ser un líder efectivo. 

Nuestro compromiso con la comunidad

Para finalizar la jornada se enumeraron los desafíos de la comunicación y se hizo hincapié en la importancia de la empatía, el tener en cuenta el rol del destinatario al momento de interpretar el mensaje, y así lograr una comunicación efectiva. Otras dificultades se asocian a factores externos, se comentó, por lo que hay que saber gestionarlos proactivamente.

“La capacitación en comunicación es un ejemplo del valor y el compromiso que mantiene el Sanatorio Modelo Burzaco con la calidad del servicio que brinda a sus pacientes y a la comunidad entera. Iniciativas como éstas vigorizan la cultura de mejora continua que caracteriza a nuestra institución y ponen de relieve la adaptabilidad de nuestra organización a los desafíos actuales del sector. Para ello, reconocemos el valor estratégico de la consolidación de equipos de trabajo dinámicos, que se comuniquen efectivamente y que puedan dar respuesta a las demandas de los pacientes y sus familias.” Afirmaron del sanatorio.


logo-burzaco2

Nos define un compromiso permanente con nuestros pacientes y la comunidad.
Día a día renovamos el espíritu de superación humana, profesional y científica que nos dio origen.

Verificado por MonsterInsights